introduccion
Programas > PCPC
Introducción en audio

Fundación Amigos Del Mundo (AMIMUNDO
Programa De Crecimiento Personal o de Prevención Del Delito Y Otros Vicios.
Objetivo:
Generar las cuatro condiciones básicas para ser adulto, que son:
Primera: Confianza y seguridad en uno mismo que se expresa en percibir conciencia de la integridad física.
Segunda: Capacidad de crear grupos de afecto y demostrar creatividad.
Tercera: Capacidad de accionar en el mundo que le rodea. Y
Cuarta: Conciencia de individualidad.
La mejor manera de acceder a esta actividad formativa es utilizando una computadora de mesa o una Lap Top
Introducción.
Esta es una actividad para niños, niñas y adolescentes que será ejecutada junto a los padres, madres, maestros o tutores, de cada uno de ellos, puestos a su cuidado.
Está diseñado para niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde 9 años en adelante. Sugerimos que se reúnan, un día específico de cada semana, a los fines de que los NNA lean y los padres expliquen los contenidos del programa. Si son mayores de 18 años no es necesario dar explicaciones, a menos que haya confusiones.
En el primer encuentro, elegirán el día de la semana que tendrá efecto esta actividad.
Los padres supervisarán que los menores de 18 años cumplan con las actividades y ejercicios sugeridos, al través de todo el proceso. Los jóvenes de 18 años en adelante no necesitan supervisión, siempre y cuando tengan la madurez requerida para esa edad. Si no es el caso, serán supervisados. Si por cualquier razón, no se pueden reunir el día acordado, lo harán el mismo día de la siguiente semana.
Esta actividad debe ser asociada con otras que provoquen placer a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en programa. No, a las que provoquen placer a los padres, madres o maestros. Después de la reunión, que no debe durar más de 1 hora y a lo sumo 1½, asistirán al cine, a comer helados, a cenar, a ver una película del agrado de los niños, adolescentes y jóvenes, o visitar cualquier lugar que sea placentero. Cada padre y madre conoce a sus hijos y saben qué les causa placer, qué es lo que más les agrada. prémiele. Las peleas, castigos y correcciones, si es que las hay, déjelas para el otro día. No asocie esta actividad con displacer. ESTA REUNION DE FAMILIA DEBE HACERSE UN DIA ESPECÍFICO DE LA SEMANA.
CONTENIDO .
El programa consta de 55 unidades o módulos. Las actividades personales y en grupo que se recomiendan, en un tiempo relativamente corto, formarán parte de tu manera de ser. Sigue ejercitándolas, aún se cambien en cada una de las unidades.
Son actividades o ejercicios personales que se realizan durante todo el proceso de crecimiento personal.
Consisten en una serie de actividades que se recomiendan para lograr los valores humanos, tan necesarios para vivir en comunidad. Son herramientas que se precisan para lograr la adultez que lleva a la libertad y a la felicidad. Estas herramientas ayudan a evitar conductas antisociales, delincuencia, vicios de cualquier tipo y evitan la cárcel, el hospital y el cementerio a destiempo, es decir, los lugares que le corresponde a los delincuentes y viciosos. Cuando los ejercicios se ejecutan con mucha facilidad, es probable que no hayan hecho un aporte considerable en tu desarrollo personal.
Cuando, por el contrario, ha sido difícil la ejecución, es un signo de que, con esas acciones, se está logrando crecimiento personal. Los padres pondrán mucha atención a este detalle.
Actividad Personal.
Son actividades que se repiten durante 10 módulos. Son tareas de larga duración. Son una serie de acciones que benefician, de alguna manera, el entorno de los niños, provocando la elevación de la estima personal y el sentido de servicio a los demás tan necesario para vivir en comunidad.
Actividades Grupales.
Son ejercicios que se repiten durante 10 módulos. Son tareas de larga duración. Son una serie de actividades para ejecutarlas con compañeros de la escuela, amigos y amigas del sector, en clubes, actividades culturales, cursos, etc.
Conocimiento .
Consiste en tareas cortas que le servirán al niño o al adolescente para lograr más conocimiento y, por ende, crecimiento personal. En esta actividad se trata de que repasen algunos ejercicios que, a consideración de los técnicos de Amimundo, son necesarios para sobrevivir en comunidad e intervenir en conversaciones cotidianas en sociedad.
Reflexiones.
En la mayoría de los módulos aparecen frases célebres y "reflexiones" de personajes que han descollado por los servicios prestados a sus diferentes comunidades y algunos de ellos a la humanidad en general; así como fragmentos de obras de los mismos. Los padres explicarán el contenido de estos mensajes y, cada cual indicará su punto de vista, en libertad. Los adultos no impondrán sus criterios; sino que con sus explicaciones y liderazgo podrán convencer a sus hijos sobre sus afirmaciones con relación al tema.